Licencia Poética. Revista temática de poesía
ISSN:2531-2626
Licencia Poética. Revista temática de poesía
ISSN:2531-2626
El arte finlandés de pimplar en gayumbos y encontrar la felicidad
Traducción de Aina Girbau Canet
ISBN: 978-84-08-19635-8
El finlandés tiene una palabra especial que describe esa sensación de que te vas a emborrachar solo, en casa, en ropa interior y sin intención de salir. Esa palabra es kalsarikänni. ¿Qué? ¿ Cómo os quedaís?. Pues así es, y teniendo en cuenta que Finlandia ha sido elegido el país más feliz del mundo en 2018 por la ONU en su informe anual de la Felicidad, ¿será posible que esto sea parte de su secreto?.
Si crees que tienes aptitudes para aprender y cultivar el arte del kalsarikänni, este sin duda se convertirá en tu libro de cabecera. También se lo puedes regalar a tus familiares y amigos, así te entenderán perfectamente cuando les digas que hoy tienes pensado kalsarikännear y que no te verán el pelo.
Traducción de Lotte Katrine Tollefsen
ISBN: 978-84-16712-74-8
Anna tiene casi 10 años y le encanta leer. Le gusta tanto que Monsen, el bibliotecario, se ha convertido en uno de sus mejores amigos. Un día, su amigo le cuenta a Anna qué sucede con los libros que nadie quiere tomar prestados de la biblioteca. Estos libros desaparecen, se destruyen. Pero, ¿qué ocurre con quienes viven dentro de esos libros, se pregunta Anna, desaparecen también? La idea de que todo ese mundo mágico y sus habitantes se pierdan para siempre se le hace insoportable. Y es entonces cuando Anna emprende un extraordinario viaje con una misión que nadie ha logrado hasta entonces: salvar a los libros del olvido.
Traducción de Cristina Gómez-Baggethun y Øyvind Fossan
ISBN: 978-84-947189-8-4
Edwin y Erna, los protagonistas y narradores de Siamés, son una pareja de ancianos que viven en su apartamento sin apenas contacto con el mundo exterior. Edwin está casi ciego, pero tiene buen oído; su esposa Erna tiene problemas de audición, pero ve perfectamente. Ambos viven en un estado de equilibrio perfecto —impulsado por el hábito, la crueldad, la humillación y, muy posiblemente, el amor—, hasta que un joven empleado de mantenimiento es llamado para reemplazar una bombilla en el baño donde Edwin pasa sus días sentado en una mecedora, y la pareja se ve envuelta en una lucha nueva y viciosa por el poder.
Stig Sæterbakken (1966–2012), novelista, poeta, dramaturgo y ensayista noruego, fue director del Festival Noruego de Literatura. A lo largo de su vida fue intercalando los diferentes géneros literarios; desde su primera colección de poesías publicada con 18 años, hasta su última novela, A través de la noche.(Mármara, 2017), que fue su última novela. Sus obras, galardonadas con varios premios literarios y hasta ahora inéditas en España, han sido publicadas en Inglaterra, Dinamarca, Suecia, Rusia o Estados Unidos. Siamés se publicó originalmente en 1997.
ISBN: 978-84-9967-993-8
Los pueblos del norte, aquellas personas violentas que atormentaron Europa durante siglos, no eran solamente guerreros sádicos, también tuvieron una cultura muy rica y una religión que convivió con el cristianismo durante este tiempo. La mitología nórdica es una de las creencias que más ha influenciado en el mundo europeo, ya sea a través de distintos medios de comunicación, de la música, de los videojuegos o, incluso, de los comics.
Traducción de Fabio Teixidó Benedí
ISBN: 978-84-9056-910-8
En la zona de los fiordos orientales, todos conocen la historia de la salvaje tempestad que en enero de 1942 tuvo trágicas consecuencias para un grupo de soldados británicos. También aquel día, la joven Matthildur salió de casa y nadie la volvió a ver. Su cadáver jamás apareció tras el temporal. Aunque eso sucedió hace décadas, el inspector Erlendur decide investigar por su cuenta y riesgo qué le pasó a Matthildur y, además, enfrentarse a su mayor trauma: la desaparición de su hermano durante otra tormenta.
Arnaldur Indridason (Reikiavik, 1961) es autor, entre otras novelas negras de Las Marismas que recibió La Llave de Cristal a la mejor novela políciaca nórdica del año 2002, La voz, ganadora del Martin Beck Award, a la mejor novela negra traducida al sueco, El hombre del lago e Invierno ártico. Con La mujer de verde obtuvo el Gold Dagger, que ha consagrado a Indridason como un referente de la mejor narrativa negra europea. También ha sido ganador del Premio de la Crítica Francesa a la Mejor Novela Negra. Pasaje de las Sombras fue galardonada con el Premio RBA de Novela Políciaca 2013. Su obra Petsamo obtuvo en 2016 el premio islandés de novela negra The Blood Drop.